fbpx

Cómo instalar placas solares en tu vivienda

¿Sabrías como instalar placas solares en tu vivienda?

Es posible que las hayas visto en diversas construcciones y edificios. Ahora bien, no sirve cualquier superficie y enclave. De hecho, se necesita un estudio previo para optimizar su uso.

Dicho lo cual, vamos a ir introduciéndonos brevemente en el tema que aquí nos ocupa. Para ello, vamos a ir punto a punto desvelando el material preparado para ti.

Tipo de superficie

Es un punto clave, pues según el tipo de superficie, se podrán o no instalar las placas. El primer elemento a considerar es que el lugar esté libre de sombra. Es decir, si no contamos con un mínimo de 20 metros cuadrados para la instalación, no merecerá la pena, pues no se obtendrá la energía mínima requerida para que la obtención de energía sea significativa. En cualquier caso, toda vivienda suele contar con este espacio por norma general. 

Panel fotovoltaico

A partir de aquí, una vez disponemos del estudio, toca el momento de instalar el panel fotovoltaico en el lugar que se ha ideado para ello. Por norma general, suelen ir en azoteas y tejados, donde más luz vas a recoger. 

Inversor solar

A continuación, hay que encontrar el punto en el que se va a instalar el inversor solar. Para ello, conviene dar con un espacio correcto. Ahora bien, no es un equipo excesivamente grande, pero sí muy importante, pues es el que permite que la energía que generan los paneles estén listos para usarse en casa, pasando de corriente continua a corriente alterna. 

Sistema de monitorización

También hay que tener en cuenta el sistema de monitorización, clave en este tipo de instalaciones fotovoltaicas. Para ello, dispondremos de la informática que, a través del ya citado sistema, enviará información del estado de la instalación y de la generación de la energía diaria. Podremos controlarlo desde un centro ubicado para ello o bien desde el teléfono móvil. 

Otros elementos necesarios

Recuerda que, además de la instalación, es necesario un correcto y constante sistema de vigilancia para saber que todo el sistema funciona como debe. Por eso conviene usar un sistema de monitorización que ayude a comprobar que todo va según se espera. 

Hay otros elementos a considerar en el momento de instalar placas solares en tu vivienda. Por ejemplo, estos que te contamos a continuación. 

Contador bidireccional

Gracias a este contador instalado se puede contabilizar la electricidad que se consume en casa y que la compañía eléctrica nos proporciona, y junto a esa información, también contabilizaremos la que se inyecta a la red de la compañía por nuestra parte gracias a las placas solares. 

Baterias

No nos olvidamos de las baterías, siempre y cuando las instalaciones que hayamos dispuesto no estén conectadas a la red eléctrica, por lo que harán falta dichas baterías para dotar a la citada instalación de energía propia y de lugar de almacenaje.

Si quieres contar con nuestra empresa de instalación de placas solares, podrás disfrutar de la mejor energía fotovoltaica en tu hogar o en tu negocio, con el notable ahorro que ello conlleva.

Recuerda, llámanos o escríbenos para que hagamos el estudio pertinente y procedamos a instalar placas solares en tu vivienda. Nosotros nos encargamos del proyecto, desde sus inicios, hasta su instalación completa. Notarás el ahorro desde el primer día.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.