fbpx

Como funciona una instalación fotovoltaica

¿Sabes cómo funciona una instalación fotovoltaica? Es probable que sepas de sus beneficios y de sus ventajas. Ahora bien, ¿qué se esconde detrás de todo lo bueno que esta energía te aporta?

Qué es una instalación fotovoltaica

Cada día más demandada en comunidades, residencias, empresas y hostelería, consideramos importante comenzar por el principio. ¿A qué nos referimos al hablar de instalaciones fotovoltaicas? Veamos. 

También llamada instalación de energía solar, es un sistema que se diseña par la producción de energía eléctrica, convertida a través de la obtención de radiación solar. 

Al hablar de una instalación, hacemos referencia a los componentes que hacen que el sistema funcione una vez que están en posición para ser eficientes. 

¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica?

Vamos a ir dando respuesta a la pregunta que titula este artículo: ¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica? Este es un factor clave que hemos de conocer para que entendamos sus beneficios. Así pues, estos son los principios por los que se rige: 

  • Esta instalación está compuesta por paneles solares, también llamados celdas, que son los que absorben la radiación térmica y lumínica, es decir, la energía solar.
  • Cuando la energía es absorbida, los citados paneles son los que se encargan de su transformación en energía eléctrica que podamos usar a posteriori. 
  • La corriente eléctrica viaja atravesando los reguladores, que son los que, después, la conducen hasta las baterías
  • Una vez en las baterías, la energía eléctrica es almacenada para ser liberada más tarde en dirección a los inversores, que es donde se convierte en corriente continua o alterna, según. 
  • A partir de aquí, según tengamos mayor o menor demanda de energía eléctrica, el sistema se encargará de abastecer los objetos, equipos y aparatos que así lo requieran. 

Y este es, a grandes rasgos, el funcionamiento de una instalación fotovoltaica. Como puedes observar, es relativamente simple. Sin embargo, todo va a depender de la posesión de un sistema con conexión a red. 

El uso de la instalación de módulos fotovoltaicos

Vamos avanzando en materia para seguir explicando bien el funcionamiento de un sistema de energía solar. Como ya hemos comentado, este tipo de instalación es muy común en el abastecimiento de hogares, en conjuntos residenciales, en residencias aisladas, en granjas, en negocios e incluso en comunidades. 

En cualquier caso, las posibilidades de la energía fotovoltaica son casi infinitas, por lo que podemos usarla en cualquier tipo de instalación para aprovechar sus múltiples beneficios y sus bajos gastos. 

Los beneficios de las instalaciones fotovoltaicas

Veamos, pues, en qué te beneficia el uso de instalaciones de energía solar en tu vivienda o negocio, según tu caso, pues es muy favorable en casi todo tipo de situaciones:

  1. Se aprovecha un recurso inagotable, que es la energía que envía el sol a nuestro planeta. 
  2. Se puede usar en cualquier rincón de nuestro mundo.
  3. El impacto negativo en el medio ambiente es muy bajo, limitado y mucho menor que otras muchas energías. 
  4. No hay limitación en el consumo.
  5. Se complementa con otros sistemas para el autoconsumo. 
  6. Ofrece independencia en el abastecimiento. 
  7. Se puede instalar con cualquier tipo de complejidad, con más o menos celdas solares. 
  8. Son equipos durables y muy eficientes. 
  9. La inversión inicial se recupera en pocos años.
  10. No requiere gran mantenimiento. 

Podemos observar cómo funciona una instalación fotovoltaica y todas las ventajas que ofrece. Así que, si quieres disfrutar de estos beneficios, contáctanos ahora.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.